06 | 09 | 2018
Descubren mejor precio en línea que en tiendas físicas
86% se siente satisfecho con los precios, 47% descubre una variedad de marcas internacionales y 85% acude al canal online por la reputación de las marcas.

Entre las principales razones para hacer compras a un minorista internacional está el acceso a productos considerados únicos y que no se encuentran fácilmente en tiendas o locales.
Datos del estudio de UPS Pulso del Comprador en Línea, revelan que dentro de las principales razones por las cuales los consumidores realizan compras en línea están que encuentran mejores precios en internet que en tiendas físicas (86%); una variedad de marcas internacionales, las cuales a veces no se encuentran fácilmente en el país de la compra (47%); y por la reputación de las marcas (85%).
En cuanto a la experiencia de compras, la satisfacción varía entre regiones. Por ejemplo, cuando se buscan en los canales de compras individuales, los consumidores en Estados Unidos, Europa, Canadá, México y Brasil tienen la mayor satisfacción en una experiencia de compra desde una laptop de escritorio.
En cambio, los consumidores en Asia tienen la calificación de satisfacción más alta en la experiencia de compra desde un Smartphone, señala el estudio realizado por comScore, que proporciona información sobre los comportamientos de los compradores en línea y las preferencias de seis regiones, incluyendo Estados Unidos, Asia, Europa, Canadá, México y Brasil.
A nivel mundial, los compradores en línea continúan utilizando una combinación del canal único y métodos de búsqueda y compra de varios canales cuando realizan las compras, entre los que destaca la preferencia del canal en línea para referir las experiencias en tiendas.
Otro dato es que México es una de las regiones que más usa los smartphones (92%) en su día a día, y generalmente se utiliza este dispositivo para buscar productos en línea (73%) y para realizar compras (57%). E indica que las preferencias de compra en línea en regiones como Asia, México, Estados Unidos, Europa, Canadá y Brasil, es de ropa (49%), accesorios (45%) y zapatos (35%).
Las compras en estos dispositivos han crecido desde 2015 a través de las regiones –menciona UPS: Los compradores en línea en Asia tienen el porcentaje más alto de su compras en línea en sus smartphones (37%) y la más alta uso de estos teléfonos para la investigación de diferentes intereses (84%), en comparación con compradores en otras regiones.
“Con el crecimiento del uso de smartphone, no es de extrañar que estén siendo utilizados en la tienda para una variedad de actividades. Globalmente, las tres actividades principales incluyen la búsqueda de revisiones de productos, leer los detalles del producto y comparar los precios en otra línea o en los almacenes físicos”.
En un contexto internacional, el retail se ha convertido en el sector con mayores compradores en línea. Por mencionar un dato, en Asia, Europa, Canadá, México y Brasil han realizado compras de un minorista internacional. Los compradores en línea en Asia y Europa, que hicieron una compra internacional, es más probable que lo hagan dentro de su región (77% y 68%, respectivamente).
Las razones por las cuales los consumidores hacen compras a un minorista internacional, principalmente, son mejores precios y acceso a productos deseados, es decir, considerados únicos, que a menudo no se encuentran en locales o tiendas; o que no están disponibles en sus países de origen (como las marcas europeas o asiáticas).
Comentarios
Más Notas
Grupo Adecco acercó talento a Fórmula E
La asociación de Grupo Adecco con el Campeonato de ABB Fórmula E, ayudará a impulsar el rendimiento de primera clase y la innovación tecnológica en las carreras, al conectar el talento más brillante del mundo en dichas...
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento