17 | 07 | 2018
Fortalecerá Isuzu trabajo en equipo a nivel técnico
Por Rosa María Salas Ascención
Isuzu Motors de México realizó su Concurso Nacional 2018 en su centro de entrenamiento, en donde identificó inconsistencias en comunicación y en lectura de las pruebas. Isuzu Monterrey fue la concesionaria ganadora.

La tendencia mundial han generado que los fabricantes de camiones cuenten con técnicos calificados para brindar una mejor atención al cliente.
Como parte de su Concurso Nacional México 2018, Isuzu México premió a sus mejores técnicos de su red de concesionarios y en la evaluación, que estuvo a cargo de jueces expertos que forman parte de la compañía, se identificaron fallas entre las que destacan el trabajo en equipo, la inconsistencia en la lectura de las pruebas a desarrollar y errores en la medición de los aparatos, por lo que trabajará en esos puntos para su concurso en Japón.El pasado 10 de julio, la empresa realizó su certamen en el Centro Técnico de Isuzu Motors de México, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En esta edición, el concurso se caracterizó porque la participación fue a nivel de concesionarias y no individual. La concesionaria que ocupó el primer lugar fue la de Isuzu Monterrey; mientras que Isuzu Central en segundo; e Isuzu Querétaro quedó en tercer lugar.Entre las observaciones puntuales que los jueces encontraron en las pruebas —tres en total: inspección y diagnóstico; medición a componentes; y prueba escrita de 25 preguntas— destacan el trabajo en equipo deficiente con bajo nivel de comunicación entre los dos participantes de cada concesionaria más su coach; una lectura inadecuada de la carta de diagnóstico y la necesidad de que los concursantes practiquen más con los aparatos de medición.De acuerdo con Tsukasa Sato, Presidente y Director General de Operaciones de Isuzu Motors, la tendencia mundial del mercado han generado que los fabricantes de camiones comerciales presten mayor atención al servicio postventa para liderar el mercado a mediano y largo plazo, de ahí la necesidad de contar con técnicos lo más calificados posible para brindar una mejor atención al cliente.La industria de vehículos comerciales, complementó Hirokazu Maruyama, Presidente y CEO de Isuzu, es muy diferente a la industria de pasajeros porque circula más tiempo, por lo que demanda de técnicos expertos que deben seguir preparándose cada vez más para reducir gastos en operaciones.En entrevista, Jonathan Tovar Alonso, Líder del Centro Técnico de Isuzu Motors de México y juez en la prueba de diagnóstico, indicó que a partir de las deficiencias encontradas se trabajará para su mejoramiento y aseguró que a lo largo del tiempo también se ha registrado una evolución en la capacitación y preparación de los técnicos, lo cual ha servido para mejorar el servicio en las agencias concesionarias.“Es muy preocupante que un camión esté sin trabajar, se le debe enseñar al técnico lo antes posible mediante un procedimiento correcto, identificar las fallas que pudiera tener y repararlas”, indicó. Y aseguró que este año se buscó hacer el concurso idéntico al de Japón para que el técnico se familiarice con el formato y le sirva de capacitación para llegar mejor preparado.Isuzu cuenta con alrededor de 140 técnicos en todo el país, 40 de ellos son elite que “pueden hacer un diagnóstico preciso y entregar el camión lo mejor posible, mínimo hay un elite en cada agencia y nos asegura que se entreguen los camiones correctamente. Él colabora para el crecimiento de sus compañeros y, a su vez, ellos trabajan para que también se conviertan en elite”, explicó Jonathan Tovar.En la Competencia Mundial de Técnicos Isuzu, a celebrarse en diciembre en el centro de entrenamiento Isuzu en Japón, participan 32 países entre ellos México, e Isuzu Monterrey será la concesionaria que representará al país. De julio a diciembre la capacitación a los técnicos ganadores continuará para que vayan preparados lo mejor posible.
Comentarios
Más Notas
Clave relación Bélgica-México para avanzar TLCUEM
En las negociaciones para actualizar el tratado incrementó el acceso a los productos agroalimentarios, empresas de servicios y Pymes.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento