20 | 06 | 2018
Señalan confianza de usuarios en Apps de compras
Los consumidores se inclinan por aplicaciones que conocen antes de instalarlas, de esta forma, la proporción que pagan en esta vertical es alta, indica estudio de AppsFlyer y Facebook.
Los consumidores de aplicaciones de compras tienen una afinidad de marca fuerte porque a menudo conocen la marca antes de instalar una App y en consecuencia, también es alta la proporción de usuarios que pagan en esta vertical, refiere el reporte Valor del tiempo de vida: la piedra angular del marketing de aplicaciones realizado por AppsFlyer en cooperación con Facebook.En este sentido, se añade que el usuario promedio del sistema operativo iOS gasta un 70% más que un usuario promedio de Android en dichas aplicaciones. Además, los usuarios orgánicos gastan casi el triple de dinero en comparación con los no orgánicos y la cantidad de conversiones aumenta un 70% del día siete al 30 de cada mes.
Este estudio, que analizó 3 mil 800 aplicaciones en todo el mundo durante el primer trimestre de 2018 toma en cuenta el LTV, también considera el ingreso general que un negocio genera a partir de un usuario promedio a lo largo del tiempo que usa una App. Con ello, se informa a los marketers sobre cuánto pueden invertir para adquirir un usuario y seguir siendo rentables.
“Con un aumento en la importancia del tráfico pagado en medio de una disminución en el tráfico orgánico, tomar en cuenta el LTV para tomar decisiones de adquisición inteligentes es vital”.
De esta forma, el valor del tiempo de vida de 90 días correspondiente a las aplicaciones de compras genera alrededor de 13.88 dólares de ingresos promedio por usuario. Además, el porcentaje de usuarios que pagan por esa aplicación es de 9.7%.
Otra de las conclusiones del informe de AppsFlyer y Facebook es que los ingresos en el ecosistema mobile impulsados por el marketing han aumentado en un 80% desde 2016, según reporta AppsFlyer, firma de atribución móvil y análisis de datos de marketing instalada en los teléfonos inteligentes.
Al respecto, Daniel Junowicz, Director de AppsFlyer para América Latina, señala que “en un mercado demandante y dominado por el modelo gratuito, es prioritario que las aplicaciones se enfoquen en las estrategias que les generen ingresos después de las instalaciones.
“La medición del valor de vida del cliente (LTV) es la piedra angular de todas las aplicaciones de marketing que permitirán monetizar e impactar por un largo plazo al público objetivo”, afirma Junowicz.
Por su parte, Bryan Wang, de Marketing Science en Facebook, indica que los marketers de aplicaciones más sofisticados están integrando el LTV como un indicador clave del crecimiento sostenible y rentable. Y al medir el LTV y tomar medidas basadas en dichos insights, se están dando a sí mismos una ventaja competitiva clara sobre aquellos que solo observan el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Comentarios
Más Notas
Grupo Adecco acercó talento a Fórmula E
La asociación de Grupo Adecco con el Campeonato de ABB Fórmula E, ayudará a impulsar el rendimiento de primera clase y la innovación tecnológica en las carreras, al conectar el talento más brillante del mundo en dichas...
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento