01 | 06 | 2018
Optimizan inventarios los sistemas empresariales
Con tecnologías en la nube, las organizaciones mexicanas podrán reducir los costos de operación, lograr flujos financieros positivos y controlar de manera estratégica los procesos en el almacén o en el área de ventas.
Un sistema empresarial en la nube es clave para que las compañías mexicanas optimicen el inventario, reduzcan los costos de operación, logren flujos financieros positivos y controlen de manera estratégica los procesos en el almacén, en el área de compras, ventas, contabilidad, asimismo, para que aumenten su facturación, sobre todo las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), asegura Ignacio Vizcaíno, Presidente de CresCloud.
Opina que los empresarios en México, sobre todo de las Pymes se están dando cuenta que tienen que dejar de dirigir sus negocios de manera tradicional, e incluso las reglas del juego, como los recientes cambios en la facturación electrónica del SAT, por ejemplo, los orilla a evolucionar.
Actualmente, en el país, el 30% de las instituciones adoptaron el cómputo en la nube privada, 5% en la nube pública y 5% en la nube híbrida, mientras que el 60% aún cuenta con una infraestructura tecnológica tradicional, de acuerdo a las estadísticas de la consultoría Select.
El ejecutivo añade que el cómputo en la nube y los bajos costos que permiten los nuevos esquemas de comercialización de renta de software como servicio (SaaS), permiten a las Pymes tener acceso a los mismos sistemas empresariales innovadores que usan las grandes empresas para desarrollar estrategias de negocios, “sin embargo muchos de estos empresarios aún no lo saben.
“Los sistemas empresariales en la nube como Crescendo proporcionan a las empresas todas las innovaciones tecnológicas, actualizaciones o requisitos nuevos del SAT o de la Secretaría de Economía para exportar o importar, por ejemplo, sin tener que pagar algún costo adicional”.
De esta forma, al rentar un sistema empresarial en la nube, los empresarios no tienen que invertir en comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema y mucho menos por su seguridad informática, afirma el también creador del sistema empresarial Crescendo.
“Vivimos una evolución constante y acelerada. Mientras que un cambio o una adopción tecnológica ocurrían en el transcurso de una generación, hoy puede suceder en tan sólo 15 años. Para muestra un botón. Los teléfonos móviles inteligentes reemplazaron a sus predecesores la mitad de tiempo de lo que tardó la banda ancha en sustituir a la conexión telefónica”.
Comentarios
Más Notas
Grupo Adecco acercó talento a Fórmula E
La asociación de Grupo Adecco con el Campeonato de ABB Fórmula E, ayudará a impulsar el rendimiento de primera clase y la innovación tecnológica en las carreras, al conectar el talento más brillante del mundo en dichas...
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento