07 | 07 | 2017
Crean naviera para apoyar a usuarios con nuevas rutas
Ocean Network Express tiene el objetivo de apoyar a usuarios con nuevas rutas, mejores tiempos de tránsito y mayor capacidad; la integración estará lista a partir de abril del 2018, destacó NYK Line.
La fusión de las líneas navieras japonesas NYK, Mol y K–Line permitió la creación de la empresa ONE Line (Ocean Network Express) y tiene el objetivo de apoyar a clientes regulares y nuevos con nuevas rutas, mejores tiempos de tránsito y mayor capacidad, informó Diana Zumano, Gerente de Ventas de Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) México.
La integración se llevará a cabo a partir de abril de 2018, también permitirá tener una capacidad global de 1.4 millones de TEUs, lo que convertirá a la nueva empresa convertirse en la quinta empresa más grande del ramo y adjudicarse 7% del mercado.
Zumano señaló que la línea naviera NYK ha estado exportando carga perecedera de productos agrícolas a través del Puerto de Manzanillo durante los últimos diez años, debido a que éste es su principal punto de conexión con los países orientales, destacando que el 80% de la mercancía tiene como destino principal Japón, mientras que el restante se distribuye entre China y Hong Kong.
En el marco del sexto Seminario de Carga Perecedera realizado por la línea naviera NYK en el puerto de Manzanillo, Colima, la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, agradeció la confianza y preferencia puesta en el puerto durante los últimos años, tanto por la línea nipona como por los productores y comercializadores. Así mismo, destacó la importancia de la exportación de este tipo de productos que contribuyen el desarrollo económico de México.
En ese contexto, José Carlos Covarrubias, Jefe Comercial de SSA México, realizó una presentación del equipo especializado con el que cuenta la terminal para el manejo adecuado de las mercancías perecederas; y agregó que con el fin de mantener la eficiencia en las operaciones de la terminal, se ha realizado la compra de dos grúas pórtico y seis RGB, mismas que estarán arribando al Puerto de Manzanillo a finales del presente año.
El seminario reunió a productores e importadores regionales de productos agrícolas como aguacate, brócoli, mango y plátano, cultivados en los estados de Michoacán, Guanajuato y Nayarit.
Además, se realizó en coordinación con las Terminales Especializadas de Contenedores, SSA México y Contecon Manzanillo, así como de API de Manzanillo con el objetivo de mostrar a los clientes de la naviera NYK Line los procesos logísticos para el despacho de sus mercancías.
Fuente: enmovimientorevista.com
Comentarios
Más Notas
Suma Alemania más de 14 mmdd en la economía mexicana
Desde 1999, el país europeo ha invertido 14 mil 168 millones de dólares en México, mayormente en el sector automotriz; entre los principales productos mexicanos exportados están las manufacturas, computadoras y autopartes.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento