10 | 11 | 2016
Premia QNAP a socios de negocio en Partner Day 2016
Por Redacción
La empresa premió a socios de negocio y presentó nuevas soluciones de almacenamiento para el mercado durante el QNAP Partner day 2016.
QNAP Systems, empresa global fabricante de soluciones integrales de almacenamiento con conexión a red (NAS) y grabadoras de video en red (NVR) de última generación, celebró el QNAP Partner day 2016, en donde galardonó a sus canales más exitosos a nivel nacional.
David Lira, Business Development Manager para QNAP en México, indicó a través de un comunicado que el homenaje para los socios de negocio es una muestra del interés que reserva la marca para enaltecer los esfuerzos que realizan no sólo por llevar sus soluciones hasta el último rincón de la geografía nacional, sino por el valor agregado en innovación y desarrollo de las potencialidades de sus productos.
Los homenajeados fueron Jair Navarrete Trejo y José Aranda Trejo, Directivos de la empresa Scandata, de Mérida, Yucatán; José Manuel García Quiñones, de Grupo IVRA, integrador de León, Guanajuato; . Julio Fortes Muradas e Iker Paz de HDS Comunicaciones y Tecnología, Ciudad de México; y Aramís Villasmil de Nextcom Systems Inc., distinguido por contar con el mayor Centro de Atención al Cliente de QNAP para Centroamérica y por ser el mayor distribuidor de la región.
En cuanto a los nuevos productos de almacenamiento están QNAP ES1640dc, línea de productos de server storage, desarrollada para las tareas de misión crítica y aplicaciones con virtualización intensiva. QNAP TDS-16489U, un servidor dual que integra servidor de aplicaciones y de almacenamiento en un solo chasis. Y QNAP TVS-1282T, que cuenta con hardware avanzado al adoptar procesadores de sexta Generación Intel 14nm con múltiples núcleos y diseñado con el concepto de almacenamiento estratificado, partición basada en aplicaciones y distribución de tráfico en la red.
David Lira indicó que la marca ha tenido buen desempeño desde que inició operaciones en México y apuntó que en 2015, QNAP tuvo un crecimiento de 30%, al tiempo que estaría por cumplirse la proyección de 2016 que se fijó en 20%, no obstante, el entorno de volatilidad financiera y del tipo de cambio a nivel global.
Finalmente, el ejecutivo mencionó como alentadoras las estimaciones para 2017, al fijar una proyección de expansión de la marca superior al 20%, la estrategia de ventas para éste mismo ciclo pondrá especial énfasis en desarrollar mercados verticales como el Enterprise Hi-End, así como la PyMe, que dado el peso específico que tiene en la economía mexicana -al conformar más del 80% de las empresas formales del país-, ofrece oportunidades de crecimiento importantes para todos los mercados, y el del almacenamiento, es uno de los que más brilla en esta canasta de oportunidades.
Comentarios
Más Notas
Empresas de logística estrechan lazos comerciales
La firma holandesa Den Hartogh visitó México para crear negocios más cercanos con Grupo Griska.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento