Prevén amenazas económicas para América Latina
Integrantes de la Cepal advirtieron que para evitar una coyuntura económica se requiere un Estado fuerte que regule los mercados.

De acuerdo con especialistas, el mayor riesgo que vive América Latina no es una crisis financiera sino la posibilidad de que siga apostando por exportar materias primas y se aprecie el tipo de cambio, y así se promuevan más las importaciones que las exportaciones lo que llevaría a que la gran dependencia de la venta de recursos naturales genere una desindustrialización.El problema está en que no se cree una base productiva a partir de la exportación de los recursos naturales coincidieron los expertos Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal; Rolando Cordera, Coordinador del Centro de Estudios Globales y de Alternativas para el Desarrollo de México de la UNAM, y José Antonio Ocampo, Académico de la Universidad de Columbia (Nueva York).
En este contexto, convergieron en que para evitar una coyuntura económica en América Latina se requiere un Estado fuerte, que regule los mercados y evite la autorregulación, además de mantener altos niveles de reservas internacionales para apuntalar el tipo de cambio y evitar la reprimarización de las economías.
Por su parte Bárcena señaló que los gobiernos de la región deben pensar que "las apreciaciones cambiarias conspiran en cierta medida con modelos productivos exportadores y favorecen más la importación que la exportación”.
En momentos en que los precios de las materias primas son altos, la amenaza para la región es que no se sepan utilizar los auges por la venta de productos básicos y no se cree una base productiva, y al contrario se destruya lo que se tiene, consideró el académico de la Universidad de Columbia (Nueva York).
Comentarios
Más Notas
Manufacturera optimiza sus procesos logísticos
Mosaico, empresa de manufactura y distribuidora en América Latina, seleccionó Infor WMS para mejorar su operación logística
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento